Ana (Madrid)
LOS LECTORES CUENTAN
Puedes publicar tu comentario en este blog o enviarlo a trescuentosparaita@hotmail.com. Si nos envías un imeil, indícanos si deseas que tu comentario aparezca con tu nombre, con tus iniciales o anónimo.
... y más
viernes, 8 de abril de 2011
La novela se lee sola
Sin duda Jose Luís Temes es especial, fantástico y genial. Por eso no es de extrañar que su primera novela también lo sea. Sí sorprende, sin embargo, su gran capacidad para el relato, su escritura fácil y cercana. La novela se lee sola. Te va envolviendo y no paras hasta el final.
miércoles, 6 de abril de 2011
Gracias por soñar para ti y para nosotros
No dejas de sorprenderme, José Luis, engendrando y engendrando, no sólo música sino también literatura. Se necesita gente como tú que en este mundo, en el que parece que todo funciona bien y la mayoría ni se lo cuestionan, todavía imagine y cree para los demás uno más justo y más feliz.
Decididamente, el tercer cuento es el que más me gusta, en ritmo y en narrativa. Realmente me transportó a un lugar que por unos momentos pensé que existía.
Gracias por soñar para ti y para nosotros.
Decididamente, el tercer cuento es el que más me gusta, en ritmo y en narrativa. Realmente me transportó a un lugar que por unos momentos pensé que existía.
Gracias por soñar para ti y para nosotros.
Julia Franco (León)
lunes, 4 de abril de 2011
Hay que aspirar a la utopía
¡Hay que gritar "Bravo" a todo esto! Hay que aspirar a la utopía. (…) Lo que propones puede sonar muy marciano a mucha gente, y muy natural a otra... y entre medio, toda una escala de grises. Lo importante, creo, es trabajar hacia esa utopía, consciencia universal o como se la quiera llamar, cada uno desde nuestro lugar y a nuestro ritmo...
Sin embargo, obras como la tuya son semillas echadas al viento, con la certeza y la confianza de que la naturaleza es la más sabia de las entidades, y que obrará a su debido tiempo. Es decir, donde el terreno esté mullido habrá germinación, y donde no... ¿No te ha fascinado siempre la capacidad de supervivencia de las semillas en estado latente?
Hacía años que leyendo no soltaba una carcajada tan estruendosa como la inevitable después de "- Permítame una pregunta, señora: ¿su perrita no se llamará Raquel, verdad?". El mejor Woody Allen te envidiaría la ocurrencia... y mucha de la trama de tus historias.
El tercer cuento (¡cómo no comentarlo!) me ha devuelto como en flashback a lecturas de Michael Ende (lo cual yo tomaría como un señor cumplido...).
Y me parece iluminado que Raquel entre de la mano del amor en la Ciudad de la Alegría, y de la mano de la inocencia en la Ciudad de la Libertad (…).
Marta Espinós (Valencia)
Sin embargo, obras como la tuya son semillas echadas al viento, con la certeza y la confianza de que la naturaleza es la más sabia de las entidades, y que obrará a su debido tiempo. Es decir, donde el terreno esté mullido habrá germinación, y donde no... ¿No te ha fascinado siempre la capacidad de supervivencia de las semillas en estado latente?
Hacía años que leyendo no soltaba una carcajada tan estruendosa como la inevitable después de "- Permítame una pregunta, señora: ¿su perrita no se llamará Raquel, verdad?". El mejor Woody Allen te envidiaría la ocurrencia... y mucha de la trama de tus historias.
El tercer cuento (¡cómo no comentarlo!) me ha devuelto como en flashback a lecturas de Michael Ende (lo cual yo tomaría como un señor cumplido...).
Y me parece iluminado que Raquel entre de la mano del amor en la Ciudad de la Alegría, y de la mano de la inocencia en la Ciudad de la Libertad (…).
Marta Espinós (Valencia)
Sorprendente y asombrosa
Acabo de terminar de leerla y me apresuro a felicitar al autor. Es de enorme originalidad, sorprendente y a veces asombrosa. Mucho me alegro de haberla leído, sobre todo en esta época de mi vida, tan difícil para mí. ¡Bravo!
Luis C. (Ginebra. Suiza)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Un libro inolvidable. Y formidablemente escrito, desde el punto de vista literario. Eso sí, José Luis, ¡qué huevos le has echado!
-
El libro me ha gustado mucho, pero ya que todo el mundo cuenta aquí sólo sus virtudes voy a dejar yo lo que considero su defecto: que todo e...