Y un detalle precioso: el personaje mejor parado es el de Rosa, la mujer del autor, a la que aprendemos a adorar de mano del autor… sin que en ningún momento aparezca en la trama.
LOS LECTORES CUENTAN
Puedes publicar tu comentario en este blog o enviarlo a trescuentosparaita@hotmail.com. Si nos envías un imeil, indícanos si deseas que tu comentario aparezca con tu nombre, con tus iniciales o anónimo.
... y más
lunes, 7 de junio de 2010
Siempre digo que una novela es lo que son sus personajes secundarios: incluso diría que lo que hace grande al Quijote (quizá más aun, si cabe, que sus dos protagonistas) son los centenares de magistrales personajes secundarios que desfilan por sus páginas. Y en este caso, nos enamoran Celia (dulcemente triste), Chema (precioso el detalle de que se reencuentre con Vero ante tus barbas, que has viajado para estar con ella ese día), Rebeca (quizá el personaje que se hace más simpático del “segundo reparto”; se vé que la adoras), la experiente y serena doctora Tudela; el cascarrabias sabio Macaya…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
¡Hay que gritar "Bravo" a todo esto! Hay que aspirar a la utopía. (…) Lo que propones puede sonar muy marciano a mucha gente, y mu...
-
Sin duda Jose Luís Temes es especial, fantástico y genial. Por eso no es de extrañar que su primera novela también lo sea. Sí sorprende, sin...
-
No dejas de sorprenderme, José Luis, engendrando y engendrando, no sólo música sino también literatura. Se necesita gente como tú que en est...
-
Acabo de terminar de leerla y me apresuro a felicitar al autor. Es de enorme originalidad, sorprendente y a veces asombrosa. Mucho me alegro...
No hay comentarios:
Publicar un comentario